Mejora tu salud cerebral con flavonoles, según estudios

Los flavonoles ayudan a potenciar la salud del cerebro, y en esta ocasión, te compartiremos los detalles sobre el estudio que lo confirma

La alimentación con flavonoles puede favorecer la salud de tu cerebro.

La alimentación con flavonoles puede favorecer la salud de tu cerebro. Crédito: SewCreamStudio | Shutterstock

Uno de los órganos del cuerpo que más debe cuidarse es el cerebro, ya que debe priorizarse su correcto funcionamiento cognitivo, sensorial, socioemocional, conductual y motor del mismo. Un grupo de expertos descubrió que existe un ingrediente que puede cuidar su estado, y se trata de los flavonoles, por lo que te compartiremos cómo pueden mejorar tu salud cerebral según estudios.

El Instituto de salud Guttmann de Barcelona explica que «La salud cerebral se define como el desarrollo y la preservación de las funciones y redes neuronales de acuerdo con la edad. Es necesaria para disfrutar de una vida plena, así como de una buena capacidad de recuperación ante lesiones o enfermedades».

Con el paso de los años, los funcionamientos del cerebro pueden perder su eficacia, y por este motivo, se recomienda buscar formas de mantener su actividad, como puede resultar ser el consumo de flavonoles, según un estudio realizado por expertos.

También leer: Pronóstico de bienestar en 2025: Innovaciones y tendencias para una vida saludable

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

¿Qué son los flavonoles?

Antes de explicar su función sobre la salud cerebral, resulta importante señalar qué son los flavonoles, los cuales resultan ser más comunes en la alimentación de lo que podría pensarse.

El portal de salud Medical News Today explica que «Los flavanoles son un subtipo de un grupo de compuestos naturales llamados flavonoides que se encuentran en frutas, verduras y otras plantas».

Múltiples alimentos incluyen flavonoles en su composición.
Múltiples alimentos incluyen flavonoles en su composición.
Crédito: marilyn barbone | Shutterstock

Estos son reconocidos por aportar múltiples beneficios a la salud, como tratar afecciones y actuar como antioxidantes, por lo que pueden neutralizar los radicales libres dañinos, los cuales pueden dañar las células y contribuir a enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Los flavonoles están presentes en alimentos como: frutas cítricas, manzanas, uvas rojas y moradas, ciruelas, espinaca, brócoli, pimientos, lentejas, garbanzos, té verde, té negro, almendras y menta.

También leer: Burnout: ¿Qué es y cómo podemos enfrentarlo?

¿Cuál es la relación entre los flavonoles y la salud cerebral?

The American Journal of Clinical Nutrition, que se trata de una revista biomédica, descubrió a través de un estudio que el consumo de flavonoles derivados del cacao «podría mejorar la función cognitiva y apoyar el metabolismo».

Las funciones cognitivas son procesos mentales que resultan necesarios para desenvolverse en el día a día, por lo que están directamente relacionadas a la actividad del cerebro.

Estudios clínicos revelaron que los flavonoles mejoran la salud cerebral.
Estudios clínicos revelaron que los flavonoles mejoran la salud cerebral.
Crédito: MMD Creative | Shutterstock

Del mismo modo, otro estudio publicado por el National Library of Medicine afirmó que «los flavonoles del cacao ofrecen beneficios neuroprotectores específicos, que incluyen el apoyo al funcionamiento normal del cerebro. A su vez, esto promueve una mejor memoria, aprendizaje y función cognitiva».

Los flavonoles también pueden aportar otro tipo de beneficios, como mejorar la salud del corazón, promover un sistema cardiovascular fuerte, al igual que apoyar la función vascular y el flujo sanguíneo saludable.

Anímate a aumentar la ingesta de flavonoles en tu día a día, ya sea a través de los alimentos anteriormente mencionados, o en suplementos que logren garantizar la cantidad necesaria para favorecer la salud cerebral y cardiovascular.

Sigue leyendo:


En esta nota

dieta saludable
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain