Lo que comes a los 40 años te afectará a los 70: estudio
Investigadores de Harvard analizaron datos de 30 años de 106,000 personas, llegando a la conclusión de que lo que comes a partir de los 40 afecta tu salud física y cognitiva a los 70

Una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, te garantiza llegar con buena salud a los 70 años. Crédito: Shutterstock
La alimentación es un pilar fundamental para mantenerte saludable. Esto es irrefutable y a cualquier edad. Sin embargo, un nuevo estudio señaló que lo que comes a partir de los 40 años, impacta positiva o negativamente sobre tu salud física y cognitiva a los 70 años.
Investigadores de Harvard analizaron datos de 30 años de 106,000 personas, la mayoría mujeres (70,467 por 36,464 hombres). Ninguno de los participantes tenía enfermedades crónicas y el estudio arrancó cuando todos sumaban 39 años de vida, en el año 1986.
Quienes mantuvieron una dieta saludable durante ese tiempo, ganaban entre un 43% y un 84% más de probabilidades de tener un «envejecimiento saludable». Esto lo definieron como «vivir al menos hasta los 70 años con buena salud física, mental y cognitiva».
Estos porcentajes fueron comparados con quienes practicaban una alimentación rica en grasas trans, sodio, carnes rojas, que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y procesados, experimentando una menor posibilidad de llegar saludables a los 70 años.
Los resultados fueron presentados en la reunión anual insignia de la Sociedad Estadounidense de Nutrición. De momento, no ha sido publicado en revista, puesto que está siendo revisado por pares.

El 9.2% de los participantes llegó a los 70 años sin enfermedades
Durante el análisis, los investigadores de Harvard descubrieron que la mitad de los participantes ya habían fallecido, mientras que apenas un 9.2% alcanzó los 70 años con buena salud física y cognitiva, además de no padecer enfermedades crónicas.
La doctora Anne-Julie Tessier, autora del estudio e investigadora postdoctoral en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, aseguró que dicho 9.2% de sobrevivientes con buena salud tuvieron una dieta basada en «frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables».
«Lo que comemos en la mediana edad puede desempeñar un papel importante en lo bien que envejecemos», afirmó la experta.
También aclararon que antes de vincular la alimentación con el envejecimiento saludable, ya habían ajustado otros factores, como la actividad física frecuente.
Lee más sobre alimentación saludable
- 6 peores alimentos para el colesterol, los dos últimos te sorprenderán
- Cómo agregar más fibra a tu dieta: 3 trucos que no fallan
- Consumir aceite de oliva reduce el riesgo de morir por demencia, revela estudio
La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.