Cómo aliviar el dolor en articulaciones: 4 suplementos indicados por expertos

Expertos en medicina interna, nutrición y terapia ocupacional explican la importancia de consumir suplementos para aliviar el dolor en articulaciones, pero no cualquiera, sino los que realmente necesitas

A medida que envejeces, las articulaciones pueden debilitarse, causando dolor, y en algunos casos, es necesario un impulso con suplementos.

A medida que envejeces, las articulaciones pueden debilitarse, causando dolor, y en algunos casos, es necesario un impulso con suplementos. Crédito: Shutterstock

El dolor articular puede manifestarse de distintas maneras, desde las más comunes, hasta las más severas, que son crónicas e intensas. Y aunque es fundamental el diagnóstico de un profesional, hay casos en los que no tiene cura, por lo que la solución más inmediata es enfocarte en cómo mitigar el dolor y controlar los síntomas.

Los expertos siempre recomiendan el ejercicio de baja intensidad, deportes como la natación y los estiramientos frecuentes, de modo que las articulaciones se relajen y aumentes tu flexibilidad.

Pero a todas esas pautas, ahora vas a añadirle un ingrediente vital: suplementos. Pero no cualquiera, sino los que realmente necesitas, porque allí está la clave, en tomar los nutrientes correctos para mejorar la salud articular. Estos son los que debes consumir:


Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

4 suplementos para aliviar el dolor en las articulaciones


Omega-3

1

El doctor Raj Dasgupta, médico certificado y especializado en medicina interna, neumología, cuidados intensivos y medicina del sueño, asegura que los ácidos grasos omega-3 poseen “efectos antiinflamatorios que reducen el dolor y la rigidez de las articulaciones”.

“Las personas que toman suplementos de aceite de pescado tienen menos rigidez matutina, rigidez y dolor en las articulaciones”, reiteró el experto, añadiendo que está en estudios.

Te compartimos también algunos alimentos que contienen omega-3, que además a ayuda a combatir la demencia.


Vitamina D

2

El doctor Chris Mohr, dietista registrado, asesor de fitness y nutrición de Fortune Recommends Health, aclara que la vitamina D no se puede considerar un suplemento que reduce el dolor articular, ya que “las investigaciones no respaldan” ese efecto.

Sin embargo, lo que sí está demostrado es que, quienes padecen insuficiencia de esta vitamina, son más propensos a sufrir dolores particulares. En palabras más directas: no te hace ningún daño consumirlo.

Asimismo, un estudio determinó que consumir poca vitamina D eleva el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.


Glucosamina

3

Seguramente ya lo habías escuchado, pero ignorabas su importancia.

La doctora Brittany Ferri, una terapeuta ocupacional, explica que la glucosamina “es un compuesto natural que se encuentra en tus cartílagos, el tejido que amortigua las articulaciones”.

Por tal motivo, es aconsejable que lo consumas como suplemento. “Se utiliza para tratar síntomas de trastornos de los huesos y las articulaciones, como la osteoartritis”, agregó la experta.


Colágeno

4

Cuando se trata de salud articular, nunca puede faltar el colágeno. De acuerdo a expertos, representa el 30% de la proteína total que se encuentra en tus cartílagos, tendones y ligamentos.

A medida que envejeces, tu cuerpo reduce la producción de colágeno, de manera progresiva, por lo que es fundamental que mantengas una dieta que lo incluya y también podrías darle un impulso con los suplementos.

“Podría favorecer la salud de las articulaciones al proporcionar los componentes básicos necesarios para la reparación y regeneración del cartílago”, afirma el doctor Raj Dasgupta.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

prevención de enfermedades
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain