3 errores comunes al cepillarte los dientes que pueden causar complicaciones

El cepillado es mucho más susceptible de lo que imaginas, razón por la que los dentistas insisten en que elimines técnicas que no son saludables y te fijes en los errores comunes, que también pueden causar complicaciones

La clave del buen cepillado está en los movimientos, la velocidad que aplicas, la calidad del cepillo y la cantidad de crema dental que usas.

La clave del buen cepillado está en los movimientos, la velocidad que aplicas, la calidad del cepillo y la cantidad de crema dental que usas. Crédito: Shutterstock

Aunque creas que estás cepillándote los dientes correctamente, dos, tres y hasta cuatro veces al día, los expertos en salud bucal señalan algunos errores comunes que, sorprendentemente, podrían causar complicaciones.

El cepillado es mucho más susceptible de lo que imaginas, razón por la que los dentistas insisten en que elimines técnicas que no son saludables. Por ejemplo: humedecer el cepillo con enjuague bucal o esparcirle bicarbonato de sodio a la crema dental.

La clave está en los movimientos, la velocidad que aplicas, la calidad del cepillo, que determina el alcance hasta los dientes más lejanos, la cantidad de crema dental que usas y otros detalles que pudieras pasar por alto. Apunta estos errores y corrígelos de inmediato:


Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

3 errores comunes al cepillarte los dientes que causan complicaciones


Cepillarte rápido y muy duro

1

Cepillarte los dientes con mucha fuerza, no hará que queden más limpios. Por el contrario, podrías desgastar el esmalte dental con las cerdas del cepillo y quedar expuesto a bacterias.

Los movimientos fuertes y rápidos también pueden afectar la sensibilidad dental, lastimar las encías, desprender una calza y lastimar una carie (que no es la bacteria, es la herida).

Baja el ritmo, la dureza, y mejor enfócate en alcanzar todas las zonas de la dentadura. También aplica lo que te enseñan desde pequeño: los dientes de arriba se cepillan hacia abajo, los dientes de abajo se cepillan hacia arriba y las muelas con movimiento circular.


Mojar el cepillo de dientes en exceso

2

Más que una necesidad, parece un viejo hábito que carece de sentido. Es algo similar a mojar el jabón antes de pasarlo por el cuerpo, pero en el caso del cepillo de dientes, es incluso peligroso.

Cuando mojas el cepillo dental, junto con la crema, puedes provocar que esta pierda sus propiedades. También el agua podría arrastrar parte del dentífrico, por lo que ahora te cepillas con la cantidad que no es suficiente.

Asimismo, los expertos en salud dental aconsejan que el cepillo esté seco al momento de empezar, porque así arrastrará la suciedad de forma más efectiva.


Saltarte la lengua

3

¿Necesitas que el cepillo de dientes pase a llamarse cepillo de dientes y lengua? Al formar parte de tu boca y estar en eterno contacto con tus dientes, es obvio que no debes saltártela.

La lengua es un foco de bacterias y debes limpiarla en cada sesión, con suavidad y siempre de atrás hacia adelante.

Por mucho que tus dientes luzcan limpios y blancos, una lengua sucia acabará con todo. E incluso las bacterias que reposan sobre ella comenzarán esparcirse por todas partes.

La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

cuidar la salud bucal
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain