Si tu hijo pasa mucho tiempo sentado, su salud está en riesgo: estudio lo explica

Una investigación científica encontró las afecciones de salud que puede padecer un niño que pasa muchas horas del día sentado, una situación que se ha vuelto cotidiana por el efecto de las pantallas

Si notas que tu hijo pasa muchas horas del día sentado, es momento de cambiarle los hábitos de inmediato.

Si notas que tu hijo pasa muchas horas del día sentado, es momento de cambiarle los hábitos de inmediato. Crédito: Shutterstock

Estar sentado durante varias horas del día, definitivamente no es sano. Sin embargo, investigaciones anteriores se habían enfocado en adultos, pudiendo causar hasta depresión y ansiedad. Ahora, un nuevo estudio revela que la salud de los niños también se compromete cuando pasan muchas horas en una silla.

Y con esta nueva era de las pantallas, es mucho más fácil que se distraigan viendo un teléfono o una tablet, pasando incontables horas sentados y en la misma posición. Este es el tiempo prudente para ver pantallas y desde qué edad.

Una investigación publicada en la revista Endocrine Societ encontró que los niños que pasan más de 6 horas sentados, viendo una pantalla o en cualquier otro entretenimiento, tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas, como por ejemplo: hígado graso o cirrosis hepática no alcohólica.

Sin embargo, el estudio también aclaró que dichas enfermedades hepáticas podrían surgir cuando ya están en edad adulta. Esto debido a que dicha inactividad aumenta la grasa corporal que se acumula en el hígado, siendo una afección progresiva.

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Asimismo, el sedentarismo asociado con pasar muchas horas sentado también provoca resistencia a la insulina, evidenciado en algunas señales que aparecen en la piel.


Así es como el hígado de un niño se enferma por pasar muchas horas sentado

Según la investigación, por cada media hora adicional que un niño está sentado, aumenta en un 15% el riesgo de que desarrolle hígado graso antes de los 25 años.

En su contraparte, por cada media hora adicional de actividad física, de intensa a moderada, ese mismo riesgo de enfermedad hepática se reduce en un 33%.

Los expertos dicen que el hígado es un órgano vital que tiene la capacidad de repararse por sí solo. No obstante, también aclaran que el “efecto de la silla” hace que se forme tejido cicatricial, lo que se conoce como fibrosis hepática (muerte de células del hígado), impidiendo una sanación completa.

Y cuando el mal hábito continúa, esa fibrosis se convierte en cirrosis hepática no alcohólica, es que cuando se produce un daño severo que además es irreversible.

“Debemos ser conscientes del peligro que causa el sedentarismo en la salud de los niños, adolescentes y adultos jóvenes. En un futuro, también podría aumentar el riesgo de cáncer de hígado y la necesidad de trasplante”, señaló el doctor Andrew Agbaje, autor del estudio y profesor de la Universidad del Este de Finlandia, en Kuopio.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

salud infantil
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain