5 señales que lo confirman, según terapeutas: tienes una madre tóxica

Expertos en terapia psicológica y asuntos de familia exponen las señales más recurrentes que suele arrojar una madre tóxica, de modo que no te dejes manipular y puedas sobrellevar la situación de la mejor manera

De una forma u otra, una madre tóxica siempre buscará atacar las emociones para tener control sobre ti.

De una forma u otra, una madre tóxica siempre buscará atacar las emociones para tener control sobre ti. Crédito: Shutterstock

Aunque la relación madre e hijo es calificada como la más hermosa e incondicional, hay casos en los que las madres pueden comportarse de manera tóxica. Y disfrazado con el llamado “amor materno”, incluso exigen a los hijos que sean agradecidos y que “lo hacen por su bien”.

El psicoterapeuta venezolano Carlos Fraga, experto en asuntos de pareja y familia, explica en la cultura occidental, la educación de las madres está basada en un “sacrificio” que los hijos se sienten obligados a agradecer continuamente.

“Tú no necesitas de más nadie, porque yo te lo voy a dar todo, así como algún día tú me lo vas a dar todo a mí“, es parte del mensaje que las madres buscan transmitir. Esto, al tiempo de que los hijos son criados para ser buenos y no felices.

Pero en pleno 2024, esto ha cambiado. Y aunque algunos jóvenes se han desatado en redes sociales y posturas legales, expertos en el tema sugieren que todo tiene un equilibrio. Por tal motivo, comparten las señales más recurrentes de una madre tóxica.

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter


5 signos que arroja una madre tóxica


Le encanta compararte con otros

1

Si tu mamá constantemente busca compararte con tus hermanos, amistades, pareja, compañeros de trabajo o con cualquier otra persona, es un signo tóxico.

Esta es una manera de desvalorizarte de manera sutil, advierte la coach Rachel Goldberg, terapeuta familiar y matrimonial.

El objetivo es que te sientas inferior a los demás, con o sin intención. Por ejemplo, tu mamá podría preguntarte: “¿Por qué no puedes sacar las mismas calificaciones que tu compañera?”.

“Esto puede dañar tu autoestima y crear un escenario en el que crees que tienes que competir para obtener atención positiva”, dice la experta.


No empatiza contigo

2

Los sentimientos y necesidades de un hijo no son importantes para una madre tóxica, señala Rachel Goldberg. La razón es que no está emocionalmente disponible para él.

En este sentido, si notas que al contarle problemas a tu mamá, ella los menosprecia o te hace sentir que estás exagerando, no está empatizando contigo.


Te critica siempre

3

Nunca le gusta cómo preparas tus comidas, como crías a tus hijos y las decisiones tomas, lo cual es una clara bandera roja en la relación con tu mamá.

Así lo asegura Ann Dine, consejera clínica profesional autorizada, ubicada en el sur de California. Ella apunta que estas madres tóxicas “pueden centrarse en quién eres tú como persona o en las decisiones saludables que ha tomado en su vida”.


Te manipula

4

Ya sea sutilmente o directamente, una mamá tóxica siempre buscará la manera de manipular emocionalmente a los hijos. De esta manera, siempre tendrá el control sobre ellos, explica Rachel Goldberg.

Si vas a salir de viaje con tus amigos, por ejemplo, y tu mamá te dice: “¿Cómo me vas a dejar sola? Me pasará algo malo”, te está manipulando.


Perjudica tus otras relaciones

5

Cuando la relación con tu mamá interfiere en tus otras relaciones interpersonales, sobre todo las de pareja, es un claro signo de que es tóxica.

“Esto puede ser en forma de iniciar discusiones con la pareja, avergonzarla, desestimarla o menospreciarla, o exigir tiempo y atención de sus hijos en momentos inapropiados para generar una ruptura entre la pareja”, dice GinaMarie Guarino, terapeuta autorizada y fundadora de PsychPoint.

La idea siempre es tener completo control sobre tu vida y la mayoría de tus decisiones.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

conflictos familiares
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain