Cuál es el sandwich más saludable de Subway: ingrediente por ingrediente

Aunque todo te parezca apetitoso en un Subway, si no tienes un buen criterio de selección, podrías acabar comiéndote una combinación extraña, y lo que es peor, creyendo que te estás comiendo un sandwich saludable

Ante la enorme cantidad de ingredientes que ofrecen en cualquier Subway, nunca está de más que recibas recomendaciones.

Ante la enorme cantidad de ingredientes que ofrecen en cualquier Subway, nunca está de más que recibas recomendaciones. Crédito: Shutterstock

Pararte frente al mesón de Subway y ver esa cantidad de ingredientes puede ser abrumador cuando eres una persona indecisa. Esta franquicia siempre se ha caracterizado por ofrecer opciones para todo, incluso el tipo de pan, pero si estás buscando el platillo más saludable, ahora vamos a orientarte.

Aunque todo te parezca apetitoso, si no tienes un buen criterio de selección, podrías acabar comiéndote una combinación extraña. Y lo que es peor, creyendo que le das a tu estómago una comida sana.

Con el aporte de Food Therapy, te guiamos en la preparación de tu submarino, ingrediente por ingrediente. Y si lo acompañas con una de las bebidas más saludables de Starbucks, pues mucho mejor. Apunta ahora:


Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Cómo elegir el sandwich más saludable en un Subway


El tipo de pan

1

Los expertos aconsejan que no pierdas tiempo en este paso, porque “no hay mucha diferencia” entre los tipos de pan.

Si estás acostumbrado a comer pan integral, por ejemplo, pudiera ser la mejor opción para ti. Aunque tal vez quieras darte la oportunidad de probar un sabor distinto, con el orégano-parmesano.

Con respecto a la tortilla, en comparación con el pan, ten cuidado, porque el primero suele tener más carbohidratos y calorías, contrario a lo que habitualmente se cree.


El relleno fuerte

2

Aquí es donde comienza la fiesta de sabores, que van desde un clásico jamón de pierna, hasta un sub de italiano picante.

Todas las opciones te aportan proteínas, calorías y sodio, pero algunas son significativamente más saludables en cuanto a los números nutricionales.

Estos son los rellenos fuertes más convenientes, si buscas un sandwich realmente sano: jamón, pollo asado, roast beef, subway club, pollo teriyaki, pavo, jamón y pavo, deleite vegetariano.

Por detrás, con más grasa, sodio y calorías, están: italiano BMT, albóndigas, italiano picante, steak fajitas, subway melt, atún.


El queso

3

La mayoría son medianamente grasos, al menos en un Subway. Al igual que el pan, no pierdas mucho tiempo. Elige el que más te guste o el que más te provoque en el momento. Cualquiera vas a disfrutarlo.


Vegetales

4

Aquí es donde no debes contenerte. Pide que pongan de todo, hasta los extremos del pan. Diviértete con el tomate, la lechuga, la cebolla y las infaltables aceitunas negras, que son estandarte en un Subway.


Aderezos

5

Puedes agregarle, por supuesto. Ya que lo estás pagando y dándote un gusto, no te contengas.

Sin embargo, cuando el cocinero tenga la botella de salsa puesta sobre tu saludable sandwich, aclárale siempre: “un chorrito”.

Finalmente, los expertos te recomiendan omitir aceite y sal, a menos que sea aceite de oliva, un ingrediente que no está presente en todas las sucursales. ¡No olvides tu choco chips!


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

dieta saludable
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain