Qué cantidad de protector solar debo aplicarme en el rostro: dermatóloga lo aclara

La doctora Susan Massick, dermatóloga certificada por la junta del Centro Médico Wexner, de la Universidad Estatal de Ohio, reveló un método superfácil para medir la cantidad de crema protectora que vas a untarte en la cara

Para medir la cantidad correcta de protector solar que debes aplicar en tu rostro, tus dedos van a ayudarte.

Para medir la cantidad correcta de protector solar que debes aplicar en tu rostro, tus dedos van a ayudarte. Crédito: Shutterstock

Curiosamente, en el rostro existen algunas zonas vitales en las que olvidas colocarte protector solar, como los labios y párpados, por ejemplo. Pero también es fundamental que sepas la cantidad correcta que debes aplicarte, porque el exceso también puede irritar la piel, sobre todo si es sensible.

La doctora Susan Massick, dermatóloga certificada por la junta del Centro Médico Wexner, de la Universidad Estatal de Ohio, reveló un método superfácil para medir la cantidad de crema protectora que vas a untarte en la cara.

“Muchas personas no se dan cuenta de que no están usando lo suficiente. Por eso hemos elaborado una guía visual”, que además está respaldada por la Skin Cancer Foundation destacó la experta.


Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

La cantidad de protector solar que necesitas ponerte en el rostro

El primer truco consiste en estirar tus dedos índice y medio, “dibujando” una línea gruesa de protector solar sobre cada uno.

Es una medición que no falla, porque prácticamente todos los dedos son iguales y, en el caso de que sean más largos, probablemente tu rostro también lo sea. Además, es una técnica que ofrece margen de error, es decir, un poco más, un poco menos, la cantidad será correcta.

La segunda forma de medir el protector solar que destinas a tu rostro es “dibujar” una moneda de cinco centavos en el centro de la palma de la mano. Sin embargo, procura que no quede tan plano, sino que rellénala, e incluso puedes abombarla un poco.

“Queremos asegurarnos de que las personas también cubran los lugares que a menudo se pasan por alto, como las orejas, a lo largo de la línea del cabello y detrás y delante del cuello”, dijo la doctora Susan Massick.

Respecto a los labios, la dermatóloga explicó un detalle clave. Y es que a diferencia del resto de tu rostro, “tus labios no tienen tanta melanina (pigmento), por lo que no tienen ese color protector que te proteja de la exposición al sol”.

En palabras más directas: “Los labios son aún más susceptibles al daño solar”.

La experta también recomienda que te apliques un bálsamo labial que, preferiblemente, contenga “ácido hialurónico y ceramidas”, que hidratan y protegen la barrera cutánea.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

cuidar tu piel
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain