¿Por qué nos duele la cabeza cuando tenemos hambre? Nutricionista lo explica

La doctora Blanca García Orea, dietista registrada que ejerce su profesión en España, explica el origen del dolor de cabeza cuando sientes mucha hambre, recalcando una conexión entre el cerebro y el estómago

El exceso de trabajo y los apuros pueden llevarte a no comer en un horario clave del día, generándote un fuerte dolor de cabeza.

El exceso de trabajo y los apuros pueden llevarte a no comer en un horario clave del día, generándote un fuerte dolor de cabeza. Crédito: Shutterstock

Aunque no sucede a todos, la falta de comida en los horarios clave del día puede provocarte un intenso dolor de cabeza, que cuesta aliviarlo incluso después de comer. Es un detalle curioso, pero a la vez lógico, porque te sorprenderá saber la enorme conexión que hay entre tu cerebro y estómago.

Tal vez el apuro por las mañanas o la improvisación en la preparación de un almuerzo puede llevarte a pasar más horas sin comer, lo que termina en una migraña para la que necesitas un analgésico como naproxeno o ibuprofeno.

La doctora Blanca García Orea, dietista registrada que ejerce su profesión en España, explica que el intestino funciona como un “segundo cerebro”. Esto se debe a que, después del cerebro, es el segundo órgano del cuerpo que más neuronas posee.

“Con solo saber eso, ya te empieza a encajar la idea de que la cabeza puede dolerte cuando tienes hambre”, indica la experta.

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter


La razón por la que te duele la cabeza cuando tienes hambre

Al detalle, la nutricionista explica que tus niveles de insulina (hormona que regula el azúcar de la sangre) disminuyen significativamente cuando ayunas (no comes).

Seguidamente, al no haber agua que retenga la insulina, tus riñones comienzan a liberarla, dejándote ahora en una deshidratación, que es una de las causas más comunes del dolor de cabeza.

Entonces, una cosa lleva a la otra, y el origen del dolor de cabeza es la deshidratación que se produce cuando tus niveles de insulina se alteran negativamente, por pasar muchas horas sin comer. Esta es la razón por la que el ayuno intermitente no es apto para todos.

“La solución al dolor de cabeza puntual que puede aparecer cuando tenemos hambre es sencilla: comer. Pero no cualquier cosa porque nos veremos inmersos en un círculo vicioso del que será complicado salir”, apunta la doctora Blanca García Orea.

Las dietas restrictivas y la alimentación inadecuada también conducen a un fuerte dolor de cabeza. La buena noticia es que hay comidas que te ayudan a combatir la migraña.

Y si tienes dolor de cabeza, además de tomarte un analgésico, prioriza haya de todo: fibra, proteínas y vitaminas. Por ejemplo: verduras, frutas, ajo, miel, cereales, nueces, huevos, vegetales de hoja verde, pan, frijoles, legumbres y carnes magras.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain