5 trucos para potenciar tus caminatas, bajar de peso y vivir mejor
Algo tan sencillo como caminar puede ser un ejercicio fácil de hacer y que te permite seguir haciendo las cosas que tienes pendientes, pero ¿de qué manera puedes potenciar tus caminatas?

Hacer una mochila con la que salgas a caminar añadirá peso a tu cuerpo y te hará desarrollar mayor resistencia. Lo ideal es comenzar con un peso máximo de 7 kilogramos. Crédito: Shutterstock
Aprovechar cada momento es indispensable en función de tener una vida saludable. Algo tan sencillo como caminar puede ser un ejercicio fácil de hacer y que te permite seguir haciendo las cosas que tienes pendientes, pero ¿de qué manera puedes potenciar tus caminatas para bajar de peso y vivir mejor? Te decimos 5 trucos.
Cada vez más estudios demuestran que hacer ejercicio más que algo opcional es una necesidad biológica. Las caminatas pueden ayudar con ese propósito de vivir una vida más saludable.
Ir a pie al supermercado que está cerca el lugar de usar el vehículo; caminar por el centro comercial en un día de compras, usar las escaleras de tu edificio o trabajo en lugar de tomar el ascensor o ir a un parque a respirar algo de aire puro son formas de aprovechar los momentos para ejercitarte.
Pero, ¿cómo hacer para subir el nivel y exigirte un poco más a ti mismo/a?
Intenta la caminata nórdica
1
La caminata nórdica se trata de una forma de entrenamiento desarrollada en Finlandia para entrenar a esquiadores de campo traviesa durante la temporada de descanso.
Consiste en llevar bastones especiales con puntas de hule para que se adhieran al pavimento y de esa manera usar los brazos y músculos centrales. Así se convierte en un ejercicio para todo tu cuerpo.
Con este cambio considerable aumentarás 22% tu gasto de calorías y consumirás un 23% más de oxígeno.

Haz una mochila
2
Hacer una mochila con la que salgas a caminar añadirá peso a tu cuerpo y te hará desarrollar mayor resistencia.
Lo ideal es comenzar con un peso máximo de 7 kilogramos y usando una faja de de cadera completa, que transfiere el peso a las piernas mientras se camina.
Agregando este peso podrás fortalecer músculos importantes como el glúteo medio, que es importante para la estabilidad dinámica.
Practica fartlek
3
El fartlek es un tipo de entrenamiento por intervalos que consiste en una serie de ráfagas de alta intensidad con periodos de recuperación entre ellas.
El nombre está en sueco y significa “juego de velocidad”. Pero a diferencia de los entrenamientos de alta intensidad por intervalos (HIIT, por sus siglas en inglés) no necesitarás un cronómetro, sino que vas a tu propio tiempo.
Subes la intensidad, mantienes, bajas la velocidad, descansas, vuelves a subir.
Ponte tus audífonos
4
Algunos estudios han demostrado que si escuchas música durante un paseo o una caminata intensa disminuye el esfuerzo percibido y aumenta el rendimiento físico.
Así que arma tu playlist y ponte tus audífonos para ir a entrenar, puedes usar aplicaciones móviles, tu reproductor del celular o la estación de radio que más te guste.
Si hablamos de aprovechar el tiempo, también podrías escuchar un podcast, un audiolibro o las noticias del día para estar informado.
Intercala actividades
5
Si eres de los que asegura no tener tiempo debido al trabajo, tu casa, los niños y tu familia, piensa de qué manera puedes insertar un momento para caminar que contribuya a tu rutina.
Es decir, digamos que por ejemplo te toca pasar a buscar a los niños en el colegio. Puedes estacionar a unas cuantas cuadras de distancia y caminar ida y vuelta. Además, los niños también gastarán algo de energía con este simple cambio.
También te puede interesar:

