Si solo puedes ejercitar el fin de semana, está perfecto: casi el mismo impacto en la salud que hacerlo a diario
Ejercitarte durante tus días libres reduciría tu riesgo de muerte prematura casi tanto como aquellos que hacen ejercicio durante toda la semana

Tanto las personas que hacen ejercicio regular o de fin de semana tienen menos probabilidades de padecer de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y otras respecto a los sedentarios. Crédito: Shutterstock
Las excusas de que no tienes suficiente tiempo durante la semana para poder hacer actividad física de manera regular y beneficiar tu salud, quedaron en el pasado. Un equipo internacional de investigadores probó que solo ejercitar durante el fin de semana tiene casi el mismo impacto preventivo en la salud que hacerlo a diario.
Si cumples con la cuota de al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio vigoroso para personas de 18 a 64 años durante tus días libres reduciría tu riesgo de muerte prematura casi tanto como aquellos que hacen ejercicio durante toda la semana.

Tanto las personas que hacen ejercicio regular o de fin de semana tienen menos probabilidades de padecer de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y otras respecto a los sedentarios.
El estudio, publicado en JAMA Internal Medicine, examinó a 350,978 adultos en los Estados Unidos durante un período promedio de una década.
Notaron que de las casi 22,000 muertes, hubo un 8% menos de muertes entre aquellos que se ejercitaban el fin de semana y un 15% menos entre los que están activos regularmente.
“Realizar la misma cantidad de actividad física y distribuirla en más días o concentrarla en menos días puede no influir en los resultados de mortalidad”
En síntesis, la actividad física regular se ha asociado con menores riesgos de mortalidad por todas las causas y por causas específicas en comparación con la inactividad física.
También te puede interesar:

