Árboles de Navidad naturales son mejores para la salud mental que los artificiales
Los árboles de Navidad naturales son mejores para la salud de las personas, tanto física como mentalmente, además son más sustentables para el planeta

No es menos importante lo rico que olerá tu hogar cuando tienes un árbol de Navidad real. Su fragancia amaderada puede crear recuerdos o traer al presente las navidades pasadas. Crédito: Pexels
Expertos aseguran que los árboles de Navidad naturales son mejores para la salud mental que los artificiales.
Charlie Hall, profesor y presidente de Ellison en el departamento de ciencias hortícolas de la Universidad Texas A&M en College Station, afirmó que tener un árbol de Navidad real tiene una gran cantidad de beneficios para la reducción de la ansiedad y la depresión.
"La gente tiende a ser compasiva ante la presencia de plantas vivas en la casa y, por supuesto, los árboles de Navidad encajan perfectamente"

Además, agregó que si tienes o desarrollas la tradición de ir con tus seres queridos, amigos o roomies a seleccionar un árbol que les guste los beneficios para la salud mental son aún mayores.
Esto debido a que promueve la unión y te expone al aire libre.
Baños de bosque, menos estrés
Múltiples estudios han demostrado que pasear conscientemente por un bosque puede tener un impacto positivo en el bienestar de las personas, a esta práctica se le conoce como “bañarse en el bosque”.

Por lo que la psicóloga Sonja Peterson-Lewis, profesora asociada de la Universidad de Temple en Filadelfia, expresó que traer un poco de aire libre al interior nos afectaría positivamente, ya que reducen los niveles de cortisol de las personas, la hormona responsable del estrés.
Beneficios al sistema inmunológico
Aunque Hall reconoce que los árboles de Navidad artificiales son cada vez más realistas, no brindan los beneficios de fortalecimiento del sistema inmunológico como los naturales que emanan fitoncidas, compuestos orgánicos volátiles aleloquímicos y antimicrobianos.
Además, destacó la fotosíntesis y la producción de oxígeno fresco a pesar de que los pinos están cortados por el tronco.
"Mientras las acículas (hojas del pino) estén verdes y haya luz, se está produciendo la fotosíntesis"
Olor a navidad
No es menos importante lo rico que olerá tu hogar cuando tienes un árbol de Navidad real. Su fragancia amaderada puede crear recuerdos o traer al presente las navidades pasadas.
"La forma en que nos afectan puede depender no sólo de las propiedades químicas asociadas con los aceites de los árboles, sino también de los recuerdos, si los hay, que asociamos con el olor"
Los árboles de Navidad naturales son mejores para el planeta

Algunas personas podrían creer que un árbol de Navidad artificial es más sustentable. Sin embargo, la realidad es totalmente diferente.
Los pinos de Navidad no son talados, son cosechados, es decir que la raíz y parte del tronco permanecen plantados para que el pino vuelva a crecer.
Además, tienen grandes beneficios económicos, ambientales y sociales. Por ejemplo, ayudan a restaurar el suelo, recuperan mantos acuíferos, capturan el CO2 de la atmósfera y crea fuentes de empleo para productores locales.
Por el contrario, aunque un arbolito de navidad parece más rentable a largo plazo, su vida útil se limita entre 7 y 10 años.
Están hechos de plástico, a base de solventes, polímeros, así como materias primas procedentes del petróleo y otros productos de alto impacto ambiental.
Por lo que tardará cientos o miles de años en degradarse.
Sigue leyendo:
4 recomendaciones de una psiquiatra para enfrentar el estrés de las fiestas navideñas