Lo bueno y lo malo de ser padre o madre soltera
Si bien podrás decidir cómo gastar tu dinero, qué educación darle a tus hijos y recibir todo su cariño; criar solo a un hijo puede ser más desafiante en lo económico y en la responsaibilidad

Tiene sus ventajas ser padre o madre soltera, pero no es fácil criar a un hijo solo. / Free Photos - Pixabay.
Si cuidar en pareja a los hijos es una tarea difícil, hacerlo solo o sola es una labor mucho más complicada. Y es que toda la responsabilidad de ese niño o niños termina recayendo en una sola persona, desde su cuidado, alimentación, vestido, hasta la educación que recibirá; resultando bueno y malo a la vez.
La crianza de los hijos de padres o madres solteras se considera una de las responsabilidades más desafiantes; pero al mismo tiempo gratificante, señala el portal especializado en relaciones de pareja y matrimonios, Marriage. Es por ello que decidimos compartir lo bueno y lo malo de ser madre o padre soltero publicado por este portal.
Lo bueno de ser madre o padre soltero
Serás la única o único al mando
1El ser madre o padre soltero te dará todo el poder para implementar las reglas y tomar todas las decisiones de la casa, para tus hijos y para ti. Desde temas esenciales como a qué escuela asistirá tu hijo, hasta asuntos triviales como qué alimentos debería comer.
Una de las principales ventajas de la crianza monoparental es que tú serás el único o la única que podrá tomar decisiones relativas a tus hijos y a ti mismo, sin que nadie te detenga, te contradiga o confunda con demandas contradictorias.
Tú decides las formas cómo administras tus finanzas
2Tienes todo el poder para tomar todas las decisiones relacionadas con el dinero, al fin de cuentas, es tuyo.
Algunas de las ventajas de ser una madre o padre soltero es que puedes planificar tus finanzas y decidir dónde gastar el dinero, sin nadie más que pueda opinar sobre tus asuntos.
El amor y atención de tus hijos será para ti
3Al ser un padre o una madre soltera tu atención estará centrada casi exclusivamente en tu o tus hijos y viceversa. Los beneficios de una familia monoparental pueden permitir que un niño reciba atención, amor y cuidado indiviso de ambos padres sin tener que enfrentar ninguna negatividad, en caso de que los padres no se lleven bien.
Tus hijos serán más responsables desde pequeños
4Como no puedes hacerlo todo, una madre o padre soltero sentirá la necesidad de enseñarle a su hijo o hijos a ayudarlo y a ser responsable desde una edad muy temprana.
A medida que los niños crecen, gradualmente aprenderán a depender menos de ti.
Trabajando junto con los padres, el niño o los niños también aprenden a trabajar en equipo y a ser más independientes.
Lo malo de ser padre o madre soltera
Los gastos los cubres tu solo o sola
1Al ser el único o la única que gana dinero en la casa, podrías tener dificultades para cubrir todos los gastos. Hay demasiadas cosas de las que ocuparse, como el alquiler, los servicios, las facturas y mucho más.
Incluso puedes intentar conseguir más de un trabajo, pero eso podría causar un estrés no deseado y afectar negativamente tu salud y la de tus hijos.
Tendrás demasiadas responsabilidades
2Un padre o madre soltera suele estar sobrecargado de trabajo con las tareas del hogar y el cuidado de los niños. Siempre estarás demasiado ocupado con tus responsabilidades par pasar tiempo de calidad con tus hijos.
Puedes sentirte solo, culpable o abrumado
3Al hacer malabarismos entre demasiado trabajo y la crianza de los niños, a menudo es posible que te sientas ansioso por tener compañía adulta, un amor o amistades.
Aunque tengas a tus hijos contigo, a quienes amas, también puedes comenzar a recordar tu vida pasada de soltero y sentirte culpable por hacerlo.
Puede ser difícil disciplinar a tu hijo
4Aunque estás haciendo todo lo posible para que tu hijo se sienta amado, cómodo y cuidado, es posible que no pueda adaptarse a tener que vivir en una familia separada y adoptar un comportamiento agresivo o rebelde.
Es un desafío criar a los niños de una manera disciplinada y hacer que sigan las nuevas reglas y límites de la casa.