Sé feliz a diario liberando endorfinas de estas 9 maneras
Para tener ese sentimiento de felicidad todos los días, es necesario realizar actividades que nos ayuden a liberar algunas sustancias de nuestro cerebro

Ser agradecidos con lo que tenemos es parte de la felicidad. / Foto: Freepik
La búsqueda de la felicidad es una constante en nosotros los seres humanos. Ser felices nos hace sentir bien con nuestro yo; nos permite disfrutar de la vida; nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune; retrasa el envejecimiento y disminuye el estrés. No obstante, este sentimiento está relacionado con unas sustancias químicas que segregan nuestro cerebro y sistema nervioso central como la endorfina; y para liberarla, es necesario incluir en nuestras vidas algunas prácticas, actividades, alimentos y actitudes que te contamos a continuación:
Acércate a la naturaleza
1Está demostrado que tener contacto con la naturaleza nos ayuda a mantener una mejor salud mental. Los colores, la magnitud y olor de los espacios naturales, son estímulos que nos hacen felices; de hecho, el sólo observar fotos de la naturaleza hace que nos sintamos felices.
Igualmente, el estar al aire libre nos expone a la luz solar, la cual nos provee de vitamina D, necesaria para prevenir síntomas depresivos.
Practica deportes
2Una de las mejores manera de liberar endorfinas es moviendo nuestro cuerpo. Puede ser al aire libre o dentro de casa. Son muchos los ejercicios que podemos hacer como correr, nadar, montar bicicleta, hasta recibir clases de aerobicos, baile y yoga.
Ayuda a los demás
3El hacer algo por otra persona aumenta nuestra felicidad. No se trata solamente de dar dinero o comida a una persona necesitada. Dar algo a los demás puede ser tan simple como ayudar a alguien a encontrar una dirección, un consejo, o el asiento en el metro.
Haz el amor
4El contacto íntimo con la persona que amas libera endorfinas que promueven la felicidad, pero para disfrutarlo al máximo, hay que sentirse a gusto con nuestra pareja.
Sé agradecido
5Ser agradecidos por lo que tenemos, nuestra familia y amigos también ayuda a liberar las endorfinas que nos hacen felices, por esto siempre es bueno tomarse un tiempo para encontrar motivos para ser agradecidos.
Duerme bien
6Un sueño placentero es fundamental para nuestra felicidad. Cuando estamos cansados, reaccionamos de mala manera ante situaciones que nos afectan, y nos volvemos sensibles a las emociones negativas.
Recuerda buenos momentos
7Recordar los buenos momentos que hemos vivido es otra manera de sentirnos felices. Mientras más pensamientos positivos y recuerdos bonitos tenemos, hay más posibilidades de ser feliz.
Aprende algo nuevo
8El aprender algo nuevo también nos ayuda a la felicidad. El proceso de aprendizaje mantiene ocupada nuestra mente y, frente al logro, nos aumenta nuestra confianza.
Comer chocolate
9El chocolate oscuro y bajo en azúcar estimula la liberación de neurotransmisores relacionados con el bienestar, que hacen que después de ingerirlo te sientas feliz .