Cómo mantener tus tuberías libres de olores y atascos
Uno de los lugares que más deben limpiar en tu hogar son las tuberías, sobre todo para eliminar el mal olor, por lo que compartiremos trucos para lograrlo

Las tuberías pueden tener un mal olor cuando se obstruyen muchos residuos. Crédito: Estrada Anton | Shutterstock
El mal olor en las tuberías puede ser muy común en los hogares, debido a que se trata del primer lugar en el que suele atascarse la suciedad y los desechos de comida, por lo que si no se limpian bien adecuadamente, puede generarse la proliferación de bacterias. Por ello, en esta ocasión les compartiremos cómo mantener las tuberías libres de olores y atascos.
Las tuberías de desagüe juegan un papel crucial en el mantenimiento de la higiene del hogar, debido a que si se obstruyen con residuos y desechos, generarán un mal olor que se proyectará, y en caso de empeorarse, podrían generar un gran gasto por daños.
Por este motivo, debe priorizarse el cuidado de las tuberías para mantener su correcto funcionamiento, y por consecuencias, evitar que los obstruyan residuos que puedan generar mal olor a largo plazo.
También leer:

¿Cómo limpiar las tuberías de tu hogar?
1.- Agua caliente con sal

Si quieres un truco para limpiar las tuberías que puedas realizar una vez al mes, la opción ideal podría ser el agua caliente con sal, debido a que se encarga de disolver la grasa y otros residuos que puedan causar obstrucciones, eliminando todo tipo de suciedad adherida a las paredes.
Para ello, hierve un litro de agua en una olla, y cuando llegue a un punto de ebullición, añade un punto de sal y vierte el líquido con mucho cuidado por el desagüe afectado. Hazlo despacio para evitar para que no te quemes.
2.- Bicarbonato de sodio y vinagre
Entre nuestras recomendaciones caseras, claramente no podía faltar el uso del bicarbonato de sodio, y al combinarse con vinagre, ambos ingredientes pueden producir una reacción química que libera dióxido de carbono, creando una espuma burbujeante que ayuda a desatascar y limpiar la tubería.
Si tus tuberías están tapadas, vierte una taza de bicarbonato de sodio, seguida de una taza de vinagre, espera a que reaccione para disolver la grasa y los residuos acumulados. Luego de unos minutos, vierte agua tibia para retirar toda la suciedad.
3.- Sosa cáustica

Si tus tuberías están muy obstruidas y el mal olor es muy fuerte, la opción ideal para limpiarlas será el uso de sosa cáustica, debido a que su alto poder corrosivo la hace efectiva para descomponer los materiales que puedan obstruirlas y facilitar el flujo del agua.
Antes de usar este ingrediente, usa lentes y guantes para proteger tu rostro, manos y piel para evitar el contacto. Disuelve una taza de sosa cáustica en 1 litro de agua fría, vierte la solución en el desagüe obstruido y deja actuar durante 30 minutos. Finalmente, aplica agua tibia para limpiar.
Despídete del mal olor en las tuberías al aplicar cualquiera de estos trucos caseros.
Sigue leyendo: