Día Internacional del Libro: por qué es importante la lectura
La lectura es uno de los hábitos más importantes que debe tener una persona en su día a día, y en el Día Internacional del Libro, te compartiremos el por qué

El Día del Libro se incentiva a las personas a prácticas la lectura con constancia. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock
Cada 23 de abril se lleva a cabo la celebración del Día Internacional del Libro, con el objetivo de incentivar, valorar los libros como herramientas para el desarrollo de las habilidades cognitivas y promover el respeto al derecho de autor. Conoce más detalles sobre este día especial para celebrar el libro y detallar la importancia de la lectura.
Esta fecha rinde homenaje a la literatura, a los escritores, editores, editoriales y lectores, resaltando la importancia que ha tenido esta actividad con el paso de los años y motivando a que más personas se unan a ella.

La razón por la que se celebra cada 23 de abril se debe a que coincide con las fechas de fallecimiento de tres grandes personajes históricos e importantes en la literatura universal, como lo son William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, y Miguel de Cervantes Saavedra, por lo que la UNESCO lo declaró así en 1995.
El Día Internacional del Libro busca crear conciencia del gran poder que los libros tienen, así como su importancia en la cultura y la sociedad, por lo que es considerado como un día en el que se busca promover la lectura.
También leer:

¿Por qué la lectura es importante?
La lectura es el proceso de comprender la información o las ideas contenidas en un texto, lo cual resulta fundamental para el desarrollo intelectual de una persona, al igual que para mejorar sus habilidades cognitivas y aprendizaje.
La Clínica Universidad de los Andes explica que «La lectura es beneficiosa a toda edad. En el caso de los niños, además de estimular la imaginación, los ayuda a desarrollar el lenguaje y mejorar la capacidad de comprensión. Además, favorece el desarrollo cognitivo, memoria, concentración, creatividad, entre otros»,
Además, citaron a la Dra. Carolina Oelker, neuróloga de Clínica Universidad de los Andes, quien explicó que en el caso de los adultos «estimula la concentración, empatía, aumenta la reserva cognitiva, disminuye el estrés y relaja”.

Tener el hábito de la lectura puede aportar importantes beneficios a las personas, además de los mencionados anteriormente, como estimular las capacidades cognitivas, mantener el cerebro activo, favorecer la salud mental, mejorar el estado de ánimo y aumentar el conocimiento.
En el Día Internacional del Libro, toma la decisión de empezar a leer cualquier género que llame tu atención y disfruta de los beneficios que puedes obtener de esta actividad.
Sigue leyendo: