Cómo descongelar correctamente el refrigerador para limpiarlo

Con el aporte de expertos, te explicamos paso a paso cómo debes descongelar y limpiar tu refrigerador, un proceso que puede variar dependiendo del modelo del electrodo

Para limpiar el refrigerador por dentro, una vez que esté descongelado, puedes usar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua.

Para limpiar el refrigerador por dentro, una vez que esté descongelado, puedes usar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua. Crédito: Shutterstock

Dependiendo del modelo de tu refrigerador, el trabajo de descongelarlo y limpiarlo profundamente puede variar, incluyendo el tiempo recomendable para hacerlo. En algunos casos, podrías hacerlo una o dos veces al año, pero si tu nevera es de escarcha, esa que va acumulando hielo en las paredes del congelador, es probable que debas hacerlo con frecuencia.

De acuerdo a expertos, los frigoríficos más antiguos, que no cuentan con tecnología no frost, tienden a formar placas de hielo más seguido.

Respecto al mejor momento para descongelar el electrodoméstico, lo correcto es esperar a que la nevera esté lo más vacía posible. Mientras tengas muchos alimentos que se conservan fundamentalmente con el frío, corres el riesgo de que alguno se dañe.

Pero hay otro motivo, y es que un refrigerador que esté lleno puede tardar hasta 48 horas en descongelarse, ya que cada alimento ayuda precisamente a mantener la temperatura en el interior.

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter


Cómo descongelar correctamente tu refrigerador

Luego de que vacíes el refrigerador, procede a apagarlo y desconectarlo de la fuente eléctrica. Algunos modelos traen un botón que activa el proceso de descongelamiento, ya que se encarga de bajar la temperatura.

Es probable que se derrame agua, producto del hielo derretido, así que mantén cerca un coleto para secar y evitar un accidente en la cocina.

Quizás no sea necesario esperar que caigan todos los bloques de hielo, sino que puedes intentar retirarlos cuando se haya aflojado. Si la pieza es muy grande, podría causar daños al caer en alguno de los pisos de la nevera.

Una vez que se haya descongelado por completo, es decir, que ya no derrame agua, puedes retirar las bandejas, cajones y separadores del refrigerador. Lo ideal es que los laves individualmente como haces con las losas. Sin embargo, procura usar una esponja suave, nunca un estropajo.

Para limpiar el refrigerador por dentro, tampoco hay tantos detalles especiales. Simplemente, aplica un jabón lavaplatos o también una mezcla de bicarbonato de sodio con agua. El objetivo es retirar manchas, desinfectar y eliminar malos olores.

Fundamental: luego de que limpies la nevera y el congelador, debes esperar a que esté completamente seco antes de volver a encenderlo, ya que al cerrar las puertas corres el riesgo de que quede atrapado el olor de los limpiadores.

En caso de que suceda, coloca dos o tres recipientes con agua adentro, de modo que absorba los aromas fuertes. Finalmente, ármalo e introduce los alimentos.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

limpieza del hogar
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain