FDA alerta sobre mariscos contaminados en 8 estados, incluyendo Nueva York

A través de un comunicado emitido el 5 de junio, la FDA informó que los mariscos contaminados pueden contener unas neurotoxinas que causan síntomas serios, que a su vez elevan el riesgo de complicación y muerte

Las almejas están incluidas entre los mariscos contaminados sobre los que advierte la FDA.

Las almejas están incluidas entre los mariscos contaminados sobre los que advierte la FDA. Crédito: Shutterstock

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos emitió un aviso para ocho estados del país, llamando a la precaución sobre el consumo de ostras y almejas que fueron cosechadas desde el 28 de mayo en las áreas de cultivo en Netarts Bay y Tillamook Bay, Oregón.

De acuerdo al comunicado, publicado el 5 de junio, los tipos de mariscos mencionados podrían estar contaminados con neurotoxinas llamadas “saxitoxinas” o toxinas paralíticas de los mariscos (PST).

Los estados afectados:

  • Arizona
  • California
  • Colorado
  • Hawái
  • Nevada
  • Nueva York
  • Oregón
  • Washington

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

En el caso de Washington, la FDA también instó a evitar todas las especies de mariscos cosechadas desde el 16 de mayo, en las áreas de Willapa Bay, incluidas Stony Point, Bay Center y Bruceport.

A través del informe, expertos explicaron que estos mariscos suelen contaminarse con estas toxinas en las mismas aguas donde viven, ya que son producidas por algas marinas que son consumidas por ellos.

Si bien muchos mariscos eliminan esas toxinas antes de ser extraídos del agua, otras especies tardan un poco más, lo que aumenta la posibilidad de que sean consumidas por humanos, poniendo la salud en significativo riesgo.


Qué sucede si comes mariscos contaminados con toxinas

Según informó PBS News Hour, hasta la fecha se reportan 31 personas intoxicadas por el consumo de estos mariscos (la más alta desde 1992), por lo que la FDA también indica qué debes hacer si llegas a comerlos.

La agencia señala que los síntomas de intoxicación pueden manifestarse apenas 30 minutos después del primer bocado. Estos son los principales signos: “hormigueo en los labios, boca y lengua hasta parálisis respiratoria. Entumecimiento de brazos y piernas, debilidad, pérdida de coordinación muscular, sensación de flotar, náuseas, mareos, vómitos y dolor de cabeza”.

El Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH) explica que las primeras 24 horas son cruciales para el paciente, que podría sobrevivir con o sin asistencia respiratoria. Ese sería un buen pronóstico.

Sin embargo, el riesgo de muerte permanece durante ese tiempo, ya que el paciente podría complicarse con asfixia y sufrir un paro cardiorrespiratorio. Ojo, esto en los casos más graves.

“Las personas deben consultar a su proveedor de atención médica de inmediato, si sospechan que han desarrollado síntomas que se asemejan a una intoxicación paralizante por mariscos”, indica la FDA, aclarando no hay tratamiento directo contra este cuadro clínico.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

prevención de enfermedades
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain