Cómo decir “no quiero” a cualquier propuesta, sin que suene mal

Existen formas amables, pero directas, de transmitir un "no quiero", por lo que ya no tendrás que involucrarte en ninguna propuesta que te produzca incomodidad o no te llame la atención

Decir "no quiero" cuando realmente es necesario y deseas expresarlo, puede ser muy beneficioso para tu salud mental.

Decir "no quiero" cuando realmente es necesario y deseas expresarlo, puede ser muy beneficioso para tu salud mental. Crédito: Shutterstock

Aprender a decir “no” o “no quiero” es una necesidad y un deber para contigo mismo. Seguramente, has enfrentado situaciones en las que no sabes cómo expresarlo, para no hacer sentir mal a la otra persona, y terminas aceptando o comprometiéndote en propuestas que realmente no deseabas.

Sin embargo, existen formas amables, pero directas de transmitirlo, por lo que ya no tendrás que involucrarte en nada que no quieras. Por ejemplo, salidas nocturnas, hábitos, vicios, propuestas de negocio, viajes y otras propuestas que podría hacerte incluso tu propia pareja.


4 maneras de expresar un “no quiero”, sin que suene mal

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter


Voy a pensarlo

1

Una forma segura de que no te tomen por sorpresa es responder siempre con un “déjame pensarlo” o “voy a pensarlo”.

Aunque sepas que no vas a aceptar, es una manera educada de responder ante dicho plan, sin comprometerte, pero mostrando “interés”. Además, la persona debe comprender que tienes derecho a tener un espacio para pensarlo.


Tengo otro plan

2

“Sería fabuloso, pero ya tengo un compromiso ese día”. Esta es una manera respetuosa para declinar cualquier plan que no te apetece o que no puedes cumplir.

La idea es que la otra persona sienta que estás agradecido por la invitación, pero que no estás disponible. Nunca pongas por encima de tus compromisos y tiempo a otros o te fallarás a ti mismo.

En la misma línea, no es necesario hablar demasiado de tus planes, ni disculparte. Con solo decir que estarás ocupado debe ser suficiente.


No me siento cómodo

3

Quizás esta sea una respuesta que podría costarte, pero en realidad no está mal expresar, de manera respetuosa, cuando algo no te hace sentir a gusto. Lo importante es aclararle al otro que no es personal, sino que deseas sentirte bien emocional y mentalmente.

Por ejemplo, si te invitan a hacer algo que va contra tus principios, debes responder que “no”, de forma amable, pero tajante.

“Gracias por tomarme en cuenta, pero no es de mi agrado ir a ese lugar”, podría ser una respuesta.


No es el mejor momento

4

Supongamos que acabas de pasar por una ruptura amorosa y una amiga te invita a salir para “olvidarlo”, pero no estás de humor. Lo mejor que puedes hacer es negarte amablemente.

“Lo siento, no es el mejor momento”, puede sonar a que en otra oportunidad pueden ir, pero no ahora. También aplica cuando no estás de ánimos o con mucho trabajo acumulado. Con esto dejarás claro que más adelante sí podrías aceptar la propuesta.

Se necesita mucha asertividad y tacto para negarte a una propuesta sin sonar grosero, pero con cualquiera de estas cuatro respuestas te irá bien. Y si a la otra persona no le gusta que te niegues, porque no acepta un “no”, el problema lo tiene él o ella.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

En esta nota

salud mental
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain