¿Es posible guardar café hecho en el refrigerador? Expertos lo aclaran

Una vez preparado, el café automáticamente se convierte en un alimento delicado y propenso a perder sus propiedades químicas, lo que incluye el sabor o aroma

Es común que sobre café en cualquier hogar, porque hay días en los que no se calcula bien la cantidad o quizás lo preparaste y luego no te dio tiempo tomarlo.

Es común que sobre café en cualquier hogar, porque hay días en los que no se calcula bien la cantidad o quizás lo preparaste y luego no te dio tiempo tomarlo. Crédito: Shutterstock

Recientemente, te compartimos algunos consejos sobre cómo debes guardar el café (molido o en granos) para conservar su calidad. Sin embargo, aún existen dudas sobre cómo hacerlo cuando ya está hecho y si es posible almacenarlo en el refrigerador.

Es común que sobre café en cualquier hogar, porque hay días en los que no se calcula bien la cantidad o quizás lo preparaste y luego no te dio tiempo tomarlo. Ante esos escenarios, guardarlo en el refrigerador sí es posible, pero debes considerar ciertos detalles.

Según el sitio web Cafetearte, es una opción mucho más saludable y efectiva que dejarlo en la cafetera, donde el calor puede dañarlo. Tampoco es conveniente dejarlo al aire libre, ya que se contaminará en cuestión de minutos.


Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Cómo debes guardar el café hecho en el refrigerador

La clave está en protegerlo lo mejor posible. Procura guardarlo previamente en un recipiente con cierre hermético, o en su defecto, un envase que selle por completo. Es fundamental este paso para que tu café no absorba humedad ni olores que provienen del mismo refrigerador.

Un café mal tapado en la nevera es un café perdido, porque automáticamente se esfumará su sabor y aroma.

Asimismo, lo correcto es llevar el recipiente con café hecho hacia la parte trasera del refrigerador, puesto que es el sitio donde la temperatura se mantiene más estable, es decir, no tiene variaciones.

Y otro detalle importante: cuando vayas a guardar café en el refrigerador, asegúrate de no tenga ningún acompañante, como leche, azúcar, miel, canela u otros endulzantes. Si ya los agregaste, no se conservará y perderá sus propiedades.

¿Y cómo calentarlo después? He aquí el problema

Aunque existen algunos métodos más efectivos que otros, recalentar café nunca es una opción que recomiendan los expertos.

Esto se debe a que sus propiedades no son las mismas que cuando está recién hecho, incluso si lo guardas correctamente en el refrigerador. Así lo explica la barista Erika Chagoya, en una publicación para ExpoCafé.

En una explicación más detallada, dice: “Las moléculas de agua desaparecen del café, evaporándose, y esto hace que el sabor amargo se concentre aún más. Incluso, generalmente se vuelve ácido”.

Por su parte, expertos de la cadena estadounidense Caribou Coffee coinciden con la barista Erika Chagoya. “Una vez que se ha enfriado, la química ha cambiado. Los aceites y sabores amargos dominarán el sabor. El recalentamiento descompone aún más los pocos aromas que quedan”, agregan.

Asimismo, ella advierte que recalentar el café no solo altera su sabor, también podría alterar su composición química. Evidentemente, esto podría ser peligroso para la salud.

No obstante, en una alternativa medianamente aceptable, lo recomendable es esperar que se caliente de forma natural (es decir, que pierda el frío) y luego llevarlo a una olla pequeña con fuego muy bajito, de modo que se caliente poco a poco.

Y una opción adicional, aprovechando el verano, es elaborar un café frío.


La información contenida en este artículo es solo para fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Siempre consulte a un médico u otro proveedor de salud calificado con respecto a cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica u objetivos de salud.

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain