Niebla mental y deterioro cognitivo tras contraer COVID-19 puede persistir meses, dice estudio
La revista JAMA Network Open publicó el artículo que indica que el 25% de los pacientes con COVID-19 en un registro del Sistema de Salud Mount Sinai experimentaron algunos problemas con su memoria

Aunque los pacientes hospitalizados tenían más probabilidades de tener tal niebla mental después de una infección por coronavirus, algunos pacientes ambulatorios también tenían deterioro cognitivo. Crédito: Pexels
La niebla mental y el deterioro cognitivo puede persistir meses tras contraer COVID-19 incluso en aquellos que manifestaron no síntomas severos, dice un estudio.
La revista JAMA Network Open publicó el artículo que indica que el 25% de los pacientes con COVID-19 en un registro del Sistema de Salud Mount Sinai experimentaron algunos problemas con su memoria.
El estudio resaltó que aunque los pacientes hospitalizados tenían más probabilidades de tener tal confusión mental después de una infección por coronavirus, algunos pacientes ambulatorios también tenían deterioro cognitivo.
"En este estudio, encontramos una frecuencia relativamente alta de deterioro cognitivo varios meses después de que los pacientes contrajeron COVID-19. Las deficiencias en el funcionamiento ejecutivo, la velocidad de procesamiento, la fluidez de categorías, la codificación de la memoria y el recuerdo fueron predominantes entre los pacientes hospitalizados"
La investigación incluyó datos, desde abril de 2020 hasta mayo de 2021, sobre 740 pacientes con COVID-19 sin antecedentes de demencia y una edad promedio de 49 años de edad.
El 15% mostró déficits en la fluidez fonémica en su habla; el 16% en un conjunto de habilidades mentales llamadas funcionamiento ejecutivo; el 18% mostró deficiencias en su velocidad de procesamiento cognitivo; 20% en su capacidad para procesar categorías o listas; 23% en recuperación de memoria y 24% en codificación de memoria, entre otros.
Becker y sus colegas afirmaron que esta secuela tiene implicaciones considerables para los resultados ocupacionales, psicológicos y funcionales, además de que es un patrón consistente con los primeros informes que describen un síndrome disejecutivo después de contraer COVID-19.
Previamente, en el mes de abril, la revista Lancet Psychiatry, publicó que hasta 1 de cada 3 personas con COVID-19 tenían síntomas neurológicos o de salud mental a más largo plazo, de acuerdo con otra investigación.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos incluyen la dificultad para pensar o concentrarse, a veces denominada “niebla mental”, en su lista de afecciones posteriores a la infección por coronavirus.
Sigue leyendo:
Lactancia materna podría prevenir el deterioro cognitivo, sugiere estudio
Alimentos ultraprocesados aumentan riesgo demencia, sugiere estudio