Medicamento contra las náuseas puede ayudar a pacientes con cáncer a vivir más, dice estudio

Una investigación, que contempló a 74.058 pacientes de cáncer que se sometieron a extirpar tumores cancerosos no inmunogénicos entre los años 2005 y 2020, determinó que los pacientes que no recibieron dexametasona murieron tres veces más que los que sí.

Medicamento, náuseas, pacientes con cáncer, Estar Mejor

Un medicamento contra las náuseas que se le administre durante la cirugía a los pacientes que padecen cáncer de mama, páncreas y otros tipos podría ayudarlos a sobrevivir más tiempo.

Un medicamento contra las náuseas que se le administre durante la cirugía a los pacientes que padecen cáncer de mama, páncreas y otros tipos podría ayudarlos a vivir más tiempo, encontró un estudio.

La investigación determinó que los pacientes que no recibieron dexametasona murieron tres veces más que los que sí. Contempló a 74.058 pacientes de cáncer que se sometieron a extirpar tumores cancerosos no inmunogénicos entre los años 2005 y 2020 y fue presentado en la la reunión anual de Anestesiología 2021, reseñó Republic World.

La dexametasona es un medicamento glucocorticoide que se usa para tratar problemas reumáticos y se les suministra a los pacientes para prevenir las náuseas y los vómitos después de la cirugía y durante la quimioterapia. 

De acuerdo con los científicos, su aplicación podría mejorar los resultados a mediano y largo plazo en pacientes que padecen cánceres no inmunogénicos como sarcoma, cánceres de mama, útero, ovario, esófago, páncreas, tiroides, huesos y articulaciones. 

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

"La dexametasona tiene efectos positivos y negativos: inhibe el crecimiento del cáncer pero también suprime el sistema inmunológico. Se equilibran entre sí”

Maximilian Schaefer MD, PhD, autor principal del estudio y director del Centro para la excelencia en la investigación de la anestesia, Beth Israel Deaconess Medical Center y Harvard

Schaefer resaltó que según sus datos, los médicos anestesiólogos deberían sentirse más seguros al administrar dexametasona a pacientes sometidos a cirugía por cánceres no inmunogénicos.

Posteriormente, un segundo análisis determinó que la dexametasona era particularmente beneficiosa para pacientes con cánceres de ovario, útero o cuello uterino.

**

También le puede interesar: 

En esta nota

prevención de enfermedades

Más sobre este tema

Contenido Patrocinado

Enlaces patrocinados por Outbrain