Comer 5 porciones de frutas y verduras al día te hará vivir más años
En un nuevo estudio, investigadores identificaron que incluir en nuestra dieta diaria dos porciones de frutas y tres de verduras es lo ideal para tener una vida más larga

Comer más de esas cantidades no mejorará la salud. / Foto: Kjpargeter -Freepik.
En un nuevo estudio de la Asociación Americana del Corazón, AHA, en sus siglas en inglés, los investigadores identificaron que comer dos porciones de frutas y tres de verduras al día es la cantidad ideal para vivir una vida más larga.
Las dietas ricas en frutas y verduras “ayudan a reducir el riesgo de numerosas enfermedades crónicas que son las principales causas de muerte, incluidas las enfermedades cardiovasculares y el cáncer”, aseguraron los investigadores en un comunicado de prensa sobre los hallazgos, refiere el portal FoxNews.
Para la investigación, los científicos analizaron datos del Nurses ‘Health Study y del Health Professionals Follow-Up Study; dos estudios sólidos que incluyeron a más de 100,000 adultos que fueron monitoreados durante tres décadas.
Los investigadores señalaron que ambos conjuntos de datos “incluían información dietética detallada recopilada repetidamente cada dos o cuatro años”.
Para el metanálisis, los científicos cruzaron información sobre la ingesta de frutas y verduras en casi 2 millones de participantes de 29 países; y encontraron que consumir cinco porciones de frutas y verduras cada día se asoció con el menor riesgo de muerte. Comer más de cinco porciones “no se asoció con beneficios adicionales”, encontraron.
Además, a través del metanálisis, lo investigadores también determinaron que dos porciones de frutas y tres de verduras estaban “asociadas con la gran longevidad”.
Asimismo, aquellos que comían 5 porciones de frutas y verduras al día tenían un 13% de menos riesgo de muerte en general; así como un 12% de probabilidades menores de fallecimiento por enfermedades cardiovasculares, incluidas las cardíacas y accidentes cerebrovasculares, aseguraron los científicos en el comunicado.
También se encontró que tenían un 10% menos de riesgo de muerte por cáncer, así como un 35% de probabilidades menores de contraer enfermedades respiratorias, como la pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Es importante tener en cuenta que no todas las frutas y verduras son iguales, y los investigadores también encontraron que los mayores beneficios se observaron en aquellos que consumieron verduras de hoja verde, como espinacas, lechugas y col rizada, refiere el portal Fox News.
Los beneficios también fueron mayores para quienes consumieron verduras “ricas en betacaroteno y vitamina C, como frutas cítricas, bayas y zanahorias”, dijeron los investigadores.
Mientras que “las verduras con almidón, como los guisantes y el maíz, los jugos de frutas y las papas no se asociaron con un riesgo reducido de muerte por todas las causas o enfermedades crónicas específicas”, dijeron.
Esta cantidad probablemente ofrece el mayor beneficio en términos de prevención de enfermedades crónicas importantes y es una ingesta relativamente alcanzable para el público en general”, dijo en un comunicado sobre las cinco porciones la autora principal del estudio, Dong D Wang, MD, Sc.D., epidemióloga, nutricionista y miembro de la facultad de medicina de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Brigham and Women’s de Boston.
“También descubrimos que no todas las frutas y verduras ofrecen el mismo grado de beneficio, a pesar de que las recomendaciones dietéticas actuales generalmente tratan todos los tipos de frutas y verduras, incluidas las verduras con almidón, los jugos de frutas y las papas, por igual”, indicó.
“Esta investigación proporciona una fuerte evidencia de los beneficios de por vida de comer frutas y verduras y sugiere una cantidad objetivo para consumir diariamente para una salud ideal”, agregó Anne Thorndike, MD, MPH, presidenta del comité de nutrición de la American Heart Association y profesora asociada de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard en Boston, en un comunicado.