Hacks para estar mejor: el truco con aceite de oliva para que tus aguacates cortados no se pongan negros
Después de cortar el aguacate y antes de meterlo al refrigerador, úntalo con unas gotas de aceite de oliva. Asegúrate de cubrir con tus dedos limpios o con una cucharita toda la superficie del aguacate cortado y guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador

Aunque suele servirse en platos salados y se confunde con un vegetal, la realidad es que el aguacate es una fruta que proviene del árbol aguacatero. Crédito: Pexels
¿Consumes aguacates en tu dieta regular? Si la respuesta es afirmativa, felicitaciones, su consumo es muy beneficioso para una dieta balanceada y la buena salud. Sin embargo, muy probablemente hayas perdido gran parte o algunos de ellos en el momento que los metes a la nevera después de cortados.
Aunque suele servirse en platos salados y se confunde con un vegetal, la realidad es que el aguacate es una fruta que proviene del árbol aguacatero.
Este alimento está muy infravalorado y hay desconocimiento sobre sus bondades nutricionales. Su grasa es saludable y posee distintas bondades para mejorar la salud de tu organismo, como ser un aliado para la salud de tu corazón, el objetivo de perder peso, disminuir la presión arterial, facilitar la absorción de otros nutrientes, mejorar tu vista, prevenir el cáncer de próstata e, incluso, evitar la artritis.
De la misma manera, los aguacates contienen una cantidad significativa de grasas saludables y fibra dietética, que ayuda a retardar la digestión y absorción de carbohidratos y previenen los picos de azúcar en la sangre. Lo cual lo hace ideal para diabéticos.
Cómo conservar el aguacate para que no se ponga negro después de cortado
Sabiendo ya todos los beneficios que tiene incluir aguacates en tu dieta cotidiana, ahora sí vamos a lo que vamos. Hay un truco infalible para que los aguacates cortados no se pongan negros.
En su cuenta @Mamainthekitchen, una usuaria de TikTok, compartió un útil consejo que puede cambiar la forma en que comes aguacate porque realmente no falla.
Simplemente, después de cortar el aguacate y antes de meterlo al refrigerador, úntalo con unas gotas de aceite de oliva. Asegúrate de cubrir con tus dedos limpios o con una cucharita toda la superficie del aguacate cortado y guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Al día siguiente te sorprenderá encontrarlo tan verde y tierno como lo dejaste.

Cómo no conservar el aguacate
Bajo ninguna circunstancia deberías almacenar tus aguacates cortados en agua. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) se pronunció respecto a esta práctica y advirtió que no es lo más adecuado desde el punto de vista de seguridad alimentaria.
Los videos en la plataforma de clips cortos explican que para conservar un aguacate después de que lo has cortado y evitar que se oxide (ponga marrón) en la nevera, solo debes sumergirlo en agua.
Sin embargo, un funcionario de la agencia sanitaria del gobierno alertó que el almacenamiento en agua de los aguacates cortados puede ser inseguro debido a la contaminación bacteriana.
La principal preocupación es la posibilidad de que cualquier patógeno humano residual, como la Listeria monocytogenes, la salmonella u otros, que puedan residir en la superficie del aguacate se multipliquen durante el almacenamiento cuando se sumerge en agua.
El funcionario aclaró que ni siquiera el hecho de limpiar el aguacate antes de cortarlo ayuda a protegerlo de la contaminación.
Expuso que investigación realizada por científicos de la FDA ha demostrado que la Listeria monocytogenes tiene el potencial de infiltrarse e internalizarse en la pulpa de los aguacates cuando se sumerge agua refrigerada durante 15 días.
También te puede interesar:

